dissabte, 16 de maig del 2015

Probabilidad

Probabilidad
Primero veamos las definiciones 
PROBABILIDAD según el  DRAE (diccionario de la Real Academia de la Lengua), 
PROBABILIDAD según la Wikipedia. 
Para aclararnos un poco más veamos la noción de PROBABILIDAD según el libro del proyecto ed@d. 



                                           Autora: Consolación Ruiz Gil          Adaptación DescartesJS: Joan Carles Fiol Colomar 

Observa que puedes practicar apretando el lápiz 

Actividades de probabilidad

Imposible, posible y seguro

Realiza las siguientes actividades,

Bolitas de colores


Jugamos con los dados



Más probable, menos probable

Carreras de animales

Antes de interactuar:
a) ¿Qué animal crees que ganará en cada caso?¿por qué?
Después de interactuar:
b) ¿Se ha cumplido tu previsión? ¿por qué?
c) Después de la experiencia ¿qué animal crees que llegará antes? ¿por qué?


 

Bolas de colores

Antes de interactuar:
a) ¿Qué caso crees que saldrá más?¿por qué?
Después de interactuar:
b) ¿Se ha cumplido tu previsión? ¿por qué?
c) Después de la experiencia ¿qué combinación crees que saldrá más? ¿por qué?


 

La máquina de Galton

Antes de interactuar:
a) ¿En qué recipiente crees que caerán más bolas?¿por qué?
Después de interactuar:
b) ¿Se ha cumplido tu previsión? ¿por qué?
c) Después de la experiencia ¿en qué recipiente crees que caerán más bolas? ¿por qué?

divendres, 15 de maig del 2015

Probabilidad. Regla de Laplace

La regla más importante en probabilidad es la regla de Laplace.   

                                           Autora: Consolación Ruiz Gil          Adaptación DescartesJS: Joan Carles Fiol Colomar 

Observa que puedes practicar apretando el lápiz 

Actividades regla de Laplace

Caramelos
Interpretando las gráficas y usando la regla de Laplace realiza las siguientes actividades.

Actividades de regla de Laplace, 2a parte

El gato, el ratón y el queso.
a) ¿Qué probabilidad tiene el ratón de llegar al queso? Piénsalo y escribe tus conclusiones.
b) Prueba con la siguiente aplicación. ¿Coincide con lo que pensaste?
c) ¿Que nuevas conclusiones sacas?


Monedas
a) ¿Qué probabilidad tienes de sacar dos cruces?¿y dos caras?¿y una cruz y una cara? Piénsalo y escribe tus conclusiones.
b) Prueba con la siguiente aplicación. ¿Coincide con lo que pensaste?
c) ¿Que nuevas conclusiones sacas?




Galton
a) ¿Cuántas bolas caeran en cada recipiente? Piénsalo y escribe tus conclusiones.
b) Prueba con la siguiente aplicación. ¿Coincide con lo que pensaste?
c) ¿Que nuevas conclusiones sacas?